24 julio

Bitcoin: liquidez global y posible trampa macro

Análisis cripto con mirada macro: liquidez global, trampas y oportunidades al 24/7

Si te dijera que el precio de Bitcoin está atado a una sola variable macroeconómica, probablemente sonarías escéptico. Pero no lo es. En este análisis cripto vamos a profundizar en el verdadero motor detrás de cada bull run, cada caída del 70%, y cada sacudida institucional: la liquidez global. Y lo más importante de todo: hoy, esa liquidez está creciendo. Y eso lo cambia todo.

Bitcoin y la liquidez global: el pulso que anticipa todo

La liquidez global se mide principalmente a través del agregado M2 internacional, que representa la suma de la oferta monetaria de los 20 bancos centrales más grandes del mundo. Este indicador incluye el efectivo en circulación, los depósitos a corto plazo y otros instrumentos líquidos. Es, en definitiva, el combustible del sistema financiero.

Cada vez que Bitcoin explotó hacia arriba, el M2 estaba subiendo. Y cada vez que se desplomó, la liquidez estaba cayendo. No hace falta ser un experto para verlo en los gráficos: en 2016-2017, con política monetaria expansiva global, BTC pasó de los 400 a casi 20.000 dólares. En 2020-2021, tras la pandemia, con los bancos centrales inundando el mercado de dinero barato, Bitcoin saltó de 4.000 a casi 70.000.

subida m2 vs btc
Bitcoin vs M2 año a año

En cambio, cuando la Reserva Federal y otros bancos centrales comenzaron a subir tasas entre 2022 y 2023, la oferta monetaria se contrajo y el precio de Bitcoin cayó a 15.000. La correlación no es perfecta, pero es fuerte: 0,51. Más que cualquier otro activo financiero tradicional. Y eso no es todo. Bitcoin es extremadamente sensible a los cambios en la tasa de crecimiento del M2: por cada 10% de incremento en la liquidez, BTC ha subido históricamente un 90%.

¿Y qué está pasando ahora? Desde agosto de 2023, los bancos centrales han realizado 64 recortes de tasas. La liquidez global vuelve a subir, y lo hace con fuerza. Aún más llamativo: si desplazamos el gráfico de M2 global 3 meses hacia adelante y lo superponemos con el precio de Bitcoin, vemos cómo este se mueve con un retraso temporal. Es decir, la liquidez lidera, y BTC sigue.

proyeccion btc a 3 meses
Grafico M2 adelantado tres meses respecto a Bictoin

Si esta relación continúa cumpliéndose, los modelos proyectan que Bitcoin podría alcanzar los 160.000–200.000 dólares antes de fin de año. No es una profecía, pero sí una hipótesis con fundamentos sólidos.

rango precios bitcoin
Proyeccion de bitcoin para los proximos tres meses

Pero no todo es tan lineal: trampas de mercado a la vista

El contexto técnico no se puede ignorar. Los mercados financieros se mueven muchas veces a través de estructuras armónicas: impulsos, pausas, réplicas. Y hoy estamos viendo eso. Bitcoin ya ejecutó un primer gran impulso, luego una consolidación, y finalmente una réplica que lo llevó a superar el máximo histórico anterior.

Te puede interesar:  LECAP vs Dólar: el último gran truco antes de las urnas

Ese nuevo máximo, sin embargo, se da en un contexto de euforia minorista. Y ahí es donde aparece la trampa: los traders minoristas se activan cuando ya es tarde, cuando los activos están caros. Las instituciones lo saben, y muchas veces llevan el precio un poco más arriba para distribuir. Eso mismo se está viendo ahora.

Ethereum se acerca a la resistencia psicológica de los 4.000 dólares, techo de su macro rango desde 2021. XRP rompió el máximo anterior, atrajo compradores, y luego colapsó más de un 19%. Solana mostró una ruptura técnica prometedora, pero luego se desaceleró. Todo esto huele a posible trampa. No implica cambio de tendencia, pero sí alerta de corrección.

Más aún: las ballenas están enviando Bitcoin a los exchanges en volúmenes que no se veían desde octubre de 2023. Cuando las ballenas transfieren activos desde sus cold wallets a exchanges centralizados, no es para hacer staking. Es para vender. Históricamente, estos movimientos anticiparon caídas locales o correcciones.

Altcoins en zonas críticas: ¿rally o distribución?

Chainlink rompió un creek con fuerza, pero lo que vino después fue una distribución clásica con cisne negro incluido. Podría buscar liquidez más abajo antes de seguir.

XLM explotó un 127% en pocos días, alcanzando un target institucional. Sin embargo, el impulso se agotó, el RSI se disparó, y ahora muestra desaceleración y distribución. El minorista, otra vez, llegó tarde.

MicroStrategy, un proxy de BTC, mostró un impulso fuerte pero ahora está haciendo un test bajista al origen de su ruptura. Si pierde ese soporte, podríamos ver una corrección más amplia.

Total Market Cap, Total 2 y Total TR: el mercado cripto como un todo

Los gráficos de capitalización total del mercado (Total), sin Bitcoin (Total 2) y sin BTC ni ETH (Total TR) muestran una misma estructura: impulso alcista, desaceleración, y una figura de cisne negro bajista. Esa configuración suele anticipar una réplica bajista antes de continuar con la tendencia de fondo.

Es decir, el mercado podría corregir para luego seguir subiendo. No sería la primera vez. Y de hecho, sería lo más sano: un mercado que solo sube es un mercado débil. Una sacudida ahora podría limpiar posiciones débiles y construir un piso más sólido para el próximo rally.

Te puede interesar:  Caída de Wall Street en Marzo 2025: Análisis de las Causas y Perspectivas

Conclusión: bullish, pero con casco puesto

La narrativa fundamental es alcista. La liquidez está subiendo. Las tasas bajan. La correlación con BTC es clara. Los ETFs institucionales siguen absorbiendo oferta. Todo eso es real. Pero el contexto técnico exige precaución.

Si estás comprado desde abajo, mantenete firme. Si entraste en euforia, protegé tu capital. Y si estás mirando desde afuera, no compres por miedo a quedarte afuera: esperá a que el mercado confirme la próxima entrada.

Este análisis cripto muestra un mercado en transición: la tendencia sigue viva, pero necesita sacudir los excesos. Y eso, lejos de ser una mala noticia, es una gran oportunidad para quienes saben mirar más allá del ruido.

Análisis Tecnico 24/7 – Ethereum, XRP, Solana y Bitcoin

Ethereum (ETH)

Precio actual: ~3.600 USD
Resistencia clave: 4.500 USD
Soportes importantes: 3.000 / 2.500 / 2.100 USD

Claves del Análisis:

  • ETH recupera los 3.600 USD tras una caída a 3.500.
  • No hay señales de venta masiva según datos on-chain.
  • El ratio de entradas a exchanges ETH/BTC sugiere menor presión vendedora para ETH.
  • ETF de ETH muestran entradas netas sostenidas y crecientes.
  • ETF de Bitcoin muestran salidas, lo que refuerza el dominio de ETH.
  • Nivel de 4.500 USD es la barrera psicológica clave al alza.
ethusd 2025 07 24 18 56 13 ed32a

Conclusión:

Tendencia positiva intacta. Si rompe los 3.860 USD, podría habilitar recorrido hacia los 4.000 y luego 4.500 USD. Datos on-chain y ETF confirman acumulación.


XRP (Ripple)

Precio actual: ~2.95 USD
Caída reciente: -19% desde 3.66 USD
Soporte clave: 3.00 (SMA 100) y 2.60 (SMA 200) USD

Claves del Análisis:

  • 113 millones de USD liquidados, principalmente en posiciones largas.
  • RSI cayó de niveles extremos (88 a 63), indicando corrección de sobrecompra.
  • Analistas consideran la caída como “saludable”, dentro de una tendencia mayor alcista.
  • Objetivos de 10 a 15 USD siguen vigentes en escenarios optimistas.
xrpusd 2025 07 24 12 31 16 4250a

Conclusión:

Corrección agresiva pero técnicamente justificable. Nivel de 3.00 USD es soporte clave a observar. Perspectiva de fondo sigue alcista.


Solana (SOL)

Precio actual: ~186 USD
Soporte clave: 180 USD
Resistencia psicológica: 200 USD

Claves del Análisis:

  • Caída del 9.5% tras liquidaciones de 30M USD en largos.
  • Divergencia bajista en CVD y tasas de financiación altas indican squeeze bajista.
  • EMA 50 cruza al alza sobre EMA 200: “cruce dorado” confirmado.
  • Históricamente, este cruce implicó subas del 730%.
Te puede interesar:  Informe Técnico y Fundamental de YPF S.A. (YPF) Marzo 2025
solusd 2025 07 24 12 28 02 092b9

Conclusión:

Corrección esperada tras suba del 56% en 30 días. Soporte en 180 USD es clave. Mientras se mantenga por encima, el escenario sigue siendo alcista.


Bitcoin (BTC)

Precio actual: ~117.000 – 118.000 USD
Soporte clave: 115.000 USD
Resistencia relevante: 120.000 USD Dominio del mercado: 62%

Claves del Análisis:

  • BTC está en zona de acumulación de liquidez.
  • Expectativa de “short squeeze” inminente por posiciones cortas atrapadas.
  • El dominio de BTC en el mercado aumenta, lo que indica retroceso en altcoins.
btcusd 2025 07 24 14 13 09 cf987
Bitcoin respetando el canal alcista al detalle y tambien los niveles soporte de 83k, 103k y 118k, de manual

Conclusión:

Posibilidad de contracción de cortos puede desencadenar suba rápida. Rango crítico entre 115K y 120K USD. Dominio creciente refuerza posición de liderazgo del BTC frente a altcoins.


Diagnóstico General

  • Ethereum: Acumulación y fuerte respaldo institucional (ETF), con potencial hacia 4.500 USD.
  • XRP: Corrección técnica tras sobrecompra, pero sin cambio estructural bajista.
  • Solana: Retroceso con fundamento técnico. Cruce dorado respalda posible continuidad alcista.
  • Bitcoin: Consolidación con potencial de squeeze alcista. Dominio creciente.

Escenario Proyectado (Julio 2025 en adelante):

  • 0 a 6 meses: ETH hacia 4.500, BTC hacia 125K, SOL hacia 230, XRP hacia 5 USD.
  • 6 a 18 meses: ETH supera 5.000, BTC camino a 150K, SOL entre 300 y 350, XRP entre 10 y 15.
  • >18 meses: ETH como activo institucional consolidado, BTC liderando la narrativa deflacionaria. XRP y SOL como apuestas de crecimiento agresivo.

Veremos donde termina todo esto, por lo pronto, todavia queda tiempo, nos podemos equivocar, por supuesto, pero los datos estan y no podemos ignoralos, despues, lo que hagas con tu inversion corre por tu propio analisis, a mi los datos me muestran esto y e


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading