Bitcoin: ¿oportunidad o trampa bajista?

Análisis bitcoin agosto 2025

El mercado está girando. El ruido se disipa y queda una pregunta central: ¿qué va a hacer bitcoin en los próximos meses? En medio de una estructura correctiva, con los indicadores técnicos presionando a la baja y un contexto global incierto, esta hipótesis de inversión busca marcar el rumbo en medio del caos. Y sí, quizás sea momento de dejar de mirar el corto plazo y empezar a entender el ciclo.

No tenia pensado hoy sacar nada sobre bitcoin, pero la volatilidad que hay, las consultas que me han hecho y que ademas me encontraba justo haciendo unas proyecciones, decantaron en este articulo, me gustaria arrojar un poco mas de luz, porque veo que muchos estan en panico, no saben que hacer, dudan y eso nunca es bueno. Me encuentro preparando un nuevo formato, que no sera gratuito, de hecho es algo que vengo haciendo con un grupo reducido de personas. Este es un poco mas vago, pero por respeto a quienes invierten en informacion, no lo puedo poner tal cual. No es un informe de señales, como tantos canales que hay, aca hay informacion super precisa y analisis de mercado, despues la decision que tome cada inversor es por cuenta propia.

Fase Wyckoff, institucionales y soportes: ¿dónde estamos parados?

No hay magia. Lo que estamos viendo en el gráfico de bitcoin es una fase C de Wyckoff en estado puro: testeo institucional de soportes con volumen creciente, barrida de longs y un mercado emocionalmente agotado.

  • Triángulo simétrico roto a la baja tras un patrón ABC. Confirmación de debilidad.
  • RSI en 31,5 y Estocástico en 18, sin señales claras de reversión.
  • MACD cruzado en negativo. ADX marcando tendencia bajista sólida.
  • El precio está por debajo de todas las medias móviles relevantes (20, 50, 100).
  • POC en $118.300, zona de rechazo clave. Soporte estructural en $103.600 y piso especulativo en $98.000.
Te puede interesar:  Ethereum: ¿Subirse a la ola o bajarse antes del chapuzón?

¿El mensaje detrás de todo esto? Los institucionales están acumulando, pero no están regalando nada.

Wyckoff y Bitcoin

Corto plazo: bitcoin entre el pullback y el abismo

Rango proyectado: $114.800 – $117.300 / $110.900 – $103.600

La hipótesis para los próximos tres meses es clara: bitcoin puede tener un rebote técnico hacia el POC, pero la presión vendedora domina. Si no logra recuperar con fuerza los $118.300, todo indica que irá a buscar los $110.900 primero, y eventualmente los $103.600.

Estrategia operativa sugerida:

  • Venta en rebote técnico: zona de entrada $117.300 – $118.000
  • Toma de ganancias parcial: $110.900
  • Take profit final: $103.600
  • Stop loss técnico: $120.100

Ideal para traders con perfil swing que saben moverse en medio de tormentas.

Mediano plazo: capitulación, reacumulación y posible reversión

Rango proyectado: $98.000 – $126.000

La mirada a seis meses habilita una narrativa diferente: si bitcoin testea los $98.000 sin romperlos, podría estar frente al inicio de una nueva fase de reacumulación. Sería el final de la fase C y el inicio de la D, donde el volumen acompaña la recuperación.

Estrategia especulativa:

  • Compra táctica entre $103.000 y $98.000
  • Toma de ganancias en $118.300 y $126.000
  • Stop loss estructural en $94.500

El mercado necesitará un catalizador: quizás mejora de liquidez global, o el avance del ETF de Ethereum. Pero si aguanta, rebota fuerte.

Largo plazo: si bitcoin no pierde el piso, el cielo es el límite

Rango proyectado: $145.000 – $160.000

Si el piso de $103.000/$98.000 se convierte en una base sólida, y se rompe con volumen la zona de $130.000 en los próximos seis meses, el escenario se transforma completamente. Bitcoin podría entrar en un nuevo bull run estructural impulsado por institucionalización, adopción y reducción del circulante.

Te puede interesar:  Informe Cripto Agosto - PRecio de bitcoin

Esto no es una predicción mágica. Es una hipótesis fundamentada en estructura de mercado y comportamiento histórico de bitcoin.

Estrategia de acumulación (DCA):

  • Compra progresiva entre $98.000 y $114.000
  • Objetivo de venta largo plazo: $145.000 – $160.000
  • Stop semanal estructural: bajo $94.000

Distribución de capital: estrategia

Basado en un capital de $200.000 pesos, esta es la distribución:

Precio BTC (USD)% del capitalMonto (ARS)Valor Futuro Estimado (ARS)
114.00015%$30.000$39.473
110.00020%$40.000$54.545
106.00025%$50.000$70.754
103.00025%$50.000$72.815
98.00015%$30.000$45.918

Comprar en zona de pánico no es cómodo, pero es ahí donde se hacen las grandes diferencias. El mercado bajista que se avecina no es una sentencia: es una oportunidad para quien tiene convicción de largo plazo.

Conclusión: bitcoin no es para impacientes

Hoy bitcoin está en zona de turbulencia. El precio puede seguir cayendo, la narrativa puede volverse bajista, y el miedo puede dominar. Pero si se respeta la zona de $103.000 y se construye sobre ella, el próximo año puede ser monumental.

  • Nivel clave a seguir: $103.600
  • Umbral de invalidación total: $98.000
  • Stop estructural semanal: $94.000

Invertir en bitcoin no es hacer plata rápido. Es entender ciclos, medir el riesgo y actuar con frialdad. Como siempre: el tiempo premia al que compra bien y espera mejor.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading