Precio de bitcoin en $112k: ¿última oportunidad de entrada?

Hola, mis queridos lectores, antes de empezar con el precio de bitcoin les quiero comentar algo.

Entre toda esta vorágine que estamos viviendo, siento que los artículos se me quedan viejos antes de publicarlos. Por eso, decidí hacer este editorial un poco más general, el que considero más importante, porque acá vamos a centrar nuestra visión de mercado.

Tengo muchísimo para contarles sobre economía y política argentina, sobre los cambios que se vienen y los factores que, creo, tenemos que tener en el radar. Además, estoy armando Riesgo Controlado, un proyecto nuevo que me tiene muy entusiasmado y que va a concentrar en un solo lugar toda la información clave: análisis de activos, estrategias de inversión, datos macroeconómicos y herramientas personalizadas. Dentro de esto también estoy desarrollando planillas y dashboards en Excel para ordenar todo, llevar controles precisos de las inversiones y optimizar cada decisión.

En paralelo, sigo muy activo con el trading: probando estrategias de scalping en criptos y haciendo swing trading con Cedears. Y, como si todo esto fuera poco, también sigo con mi trabajo diario, que exige que rinda al máximo. Sí, ya sé, suena a mucho… porque lo es.

Con este panorama, quiero avisarles que van a ver más artículos publicados, solo que me va a tomar un poco más de tiempo preparar cada uno. La realidad es que yo hago estos informes casi a diario, pero son más internos, pensados para mi propia lectura. Ahora quiero compartirlos con ustedes, sumando contexto, análisis y claves de mercado que creo que les van a ser útiles.

Por último, gracias. Gracias por bancarme, por leerme y por acompañar este camino. Mi objetivo siempre fue darles información clara, objetiva y de calidad, para que puedan sacar sus propias conclusiones y decidir sin miedo qué camino tomar. Ustedes hacen que todo esto tenga sentido.

Prepárense: se vienen semanas cargadas de contenido, análisis y estrategia. Vamos a mirar el mercado juntos, con la lupa bien puesta donde hay que mirar.

Introducción: precio de bitcoin en el ojo de la tormenta

El precio de bitcoin amaneció en verde junto con prácticamente todos los activos financieros globales. El rally del S&P 500, que marcó un nuevo máximo histórico, fue el telón de fondo de un día cargado de noticias macro. El gatillo fue el dato de inflación PPI de agosto, que cayó al 2,6%, muy por debajo del 3,3% esperado. El núcleo también sorprendió a la baja, en 2,8% vs 3,5%. Es la segunda variación mensual negativa en casi un año y medio, un dato que cambió el humor del mercado en minutos.

Te puede interesar:  Crash financiero ¿repetimos los 2000 o el 2008? ¿que hacen los que saben?

Hace apenas meses, un buen dato de inflación implicaba que la Fed mantendría las tasas altas por más tiempo. Hoy, con un mercado laboral débil, el manual cambió: un buen dato de inflación es combustible para un recorte de tasas. Y cuando hablamos de tasas más bajas, hablamos de liquidez global. Y cuando hablamos de liquidez global, hablamos de precio de bitcoin.


El impacto del PPI en el precio de bitcoin

Volumen explosivo: la microestructura en acción sobre el precio de bitcoin

El gráfico fue claro: línea blanca, precio de Bitcoin; línea verde, volumen comprador. Veníamos de una media que no llegaba a los 50 millones diarios y vimos un pico de más de 550 millones en minutos. Es la prueba de que cuando decimos que el mercado está expectante, no es marketing. Es liquidez real reaccionando al segundo.

El IPC: la última prueba antes del FOMC

El dato de mañana, el IPC, es el último round antes de la reunión de la Fed. Si también sorprende a la baja, podríamos ver un empuje aún más fuerte en el precio de bitcoin, validando la narrativa de rally. El PPI fue la primera señal; el IPC definirá el partido.


La Fed y el nuevo manual de juego

Con el PPI en mano, las probabilidades en la herramienta FedWatch de CME y en Polymarket muestran un 100% de chances de recorte, y hasta un 10–20% de ver un recorte de 100 puntos básicos. Una barbaridad. El mercado ya no teme a “buen dato = Powell duro”. Con empleo flojo, cada buena noticia de inflación es una señal más de que las tasas van a bajar.

Bajar tasas significa crédito más barato, dinero más accesible y un aumento en la liquidez. Y la M2 global ya empezó a calentarse: China inyectando capital en sus mercados, EE.UU. en la antesala de un recorte y la expectativa de un nuevo QE. Históricamente, esta liquidez global tuvo una relación casi uno a uno con el precio de bitcoin. Más emisión es más gasolina para los mercados de riesgo.

Te puede interesar:  Usá tus dólares sin explicar: el nuevo plan del Gobierno

On-chain: holders incómodos y oportunidad de entrada

El precio de bitcoin a corto plazo bajo presión

Los holders de corto plazo (STH) tienen un precio realizado en la zona de $108–109k, con un MVRV cercano a 1,03. En criollo: están incómodos. Y cuando los STH se sienten presionados, la historia muestra que suelen capitular, generando pérdidas realizadas que empujan al mercado… justo antes de un rebote mayor. Es el patrón clásico de “washout” previo a un rally.

Largo plazo vendiendo, rotación hacia Ethereum

Los holders de largo plazo (LTH) soltaron más de 230.000 BTC en el último mes. Parte de esa presión se canalizó hacia Ethereum, pero el precio de bitcoin sigue encontrando equilibrio en torno a los $112.000, que coincide con el máximo histórico anterior. La rotación es real, pero la estructura de fondo no se quebró.


Liquidez: Binance y las stablecoins marcan el pulso

El 8 de septiembre, Binance registró su mayor entrada neta de stablecoins en el año: más de 6.200 millones de dólares. Sus reservas ya rozan los 39.000 millones. Cada vez que vimos este tipo de acumulación de pólvora seca, el mercado encontró soporte. Además, BlackRock compró 169 millones en Bitcoin en un solo día. ¿De verdad alguien cree que BlackRock entra en pánico para perder?


Regulación: la SEC cambia de guion

El presidente de la SEC sorprendió en París, en la mesa redonda de la OCDE, al declarar que la mayoría de las criptomonedas no son valores y presentar un plan integral para integrar trading, préstamos y staking en un marco regulatorio unificado. Elogió incluso el modelo MiCA europeo. El mensaje es claro: menos improvisación, más reglas predecibles. Y reglas claras son lo que el capital institucional necesitaba para entrar con fuerza.

Te puede interesar:  Análisis Técnico Criptomonedas Mayo 2025

Oro, dólar y correlaciones bajas

El debilitamiento del dólar está empujando a los refugios clásicos. El oro sube más de 36% en el año y la plata más de 41%. El S&P 500 y el Nasdaq siguen rompiendo máximos. Mientras tanto, la correlación entre el precio de bitcoin, el oro y el Nasdaq se mantiene baja. Bitcoin está atravesando su propio proceso de limpieza interna, con ventas de LTH y rotación hacia ETH.


Estrategia operativa: cómo encarar el corto plazo

  • Sesgo táctico: alcista mientras el IPC acompañe.
  • Entrada: escalonada entre $108k–112k, sin all-in.
  • Stop: cierres diarios bajo los $106k invalidan el escenario.
  • Take Profit: parciales en $118k–120k y luego en la zona de $130k.
  • Gestión: posición escalonada, máximo 2–3 reentradas, stop técnico fijo.

Mi opinión: no es momento de meterse en un búnker. Es momento de disciplina. Exprimir el tramo final del rally alcista y estar listos para pivotear cuando la macro gire. Primero se aprovecha la liquidez; después se capitaliza el bear market.


Reflexión final: riesgo controlado

Estamos en un punto bisagra. El mercado está alineando todos los planetas: inflación a la baja, empleo flojo, tasas en recorte, liquidez en aumento y regulación más clara. ¿Es sostenible a largo plazo? No. Pero en el corto y mediano, es dinamita pura para el precio de bitcoin.

El error más común en estos ciclos es adelantarse: irse al búnker demasiado pronto o entrar sin gestión de riesgo. La clave está en el nombre de este proyecto: Riesgo Controlado. Ni euforia ciega ni miedo paralizante. Estrategia, stops claros y visión de ciclo.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading