Precio de Bitcoin: Solana y Mantle en auge, ¿te bajás?

Introducción

El precio de bitcoin acaba de superar los $116.000 en un contexto de optimismo cauteloso. El día se tiñe de verde: Ether rompe los $4.600, Dogecoin se dispara 7% y el índice de miedo y codicia empieza a acercarse a la codicia. Pero detrás de las subidas se esconde un mercado que no logra despejar todas las dudas. La Reserva Federal apunta a un recorte de tasas de 25 puntos básicos, lejos de los sueños de -50 que algunos descontaban. El optimismo existe, pero sigue teñido de desconfianza. Y esa contradicción, lejos de ser mala, puede ser la chispa para el próximo movimiento fuerte del ciclo alcista.

Precio de Bitcoin en máximos y reacciones del mercado

El precio de bitcoin subió 2% en 24 horas, alcanzando los $116.000. Ether acompañó con un salto de 4,5% y Dogecoin marcó un 7% en un solo día. El sentimiento de mercado empieza a cambiar: el índice de miedo y codicia pasó de 54 a 57, entrando lentamente en terreno de codicia.

Pero lo interesante no es la cifra en sí, sino el contraste histórico. En 2017 la gente vendía su casa para comprar bitcoin. Hoy, en pleno máximo histórico, los titulares globales hablan de recesión, conflictos bélicos y desempleo. El mercado sube, pero el ánimo social sigue bajo. Esa divergencia suele anticipar que todavía falta el tramo final de un bull market.

Precio de Bitcoin y las tasas de la Fed

La herramienta FedWatch dejó en claro el escenario: la probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos cayó de 15% a solo 5%. Todo indica que la Reserva Federal anunciará un -25 bps el 17 de septiembre.

¿Por qué el precio de bitcoin no explotó tras esta confirmación? Porque el mercado ya lo había descontado. El rally actual refleja optimismo, no sorpresa. Solo un movimiento inesperado —un recorte de 50 puntos— podría sacudir al ecosistema. Lo más probable es que veamos un clásico “sell the news” tras la reunión de la Fed, seguido de un nuevo intento de rally.

Te puede interesar:  Comprar Celulares en Argentina ya no es una locura

Precio de Bitcoin y ciclos anteriores

La historia no se repite, pero rima. En 2017 el ciclo alcista llegó a su pico 1 año y medio después del mínimo. Hoy estamos a esa misma distancia temporal desde el último suelo.

La simetría sugiere que falta un rally más. Si proyectamos el impulso anterior, la zona objetivo ubicaría al precio de bitcoin en torno a los $130.000–140.000 a comienzos de 2026.

En el corto plazo, la liquidez marca dos niveles clave: $116.000 para liquidar cortos y $109.300 para liquidar largos. Son las zonas donde el mercado buscará cazar stops antes de definir dirección.

Precio de Bitcoin frente al market cap de $4 billones

El mercado cripto alcanzó los $4 billones de capitalización. Eso implica un crecimiento del 3.812% desde 2020.

Muchos ven esto como señal de agotamiento. Pero comparemos: Nvidia, una sola empresa, vale más que todo el ecosistema cripto. Si hablamos de la tecnología que puede convertirse en la base del dinero del futuro, todavía estamos en la infancia.

El precio de bitcoin no solo refleja especulación: es la puerta de entrada a un sistema financiero que aún representa una fracción mínima del capital global.

Altcoins rompen acumulaciones y preparan la temporada de riesgo

Las altcoins empiezan a despertar. Dogecoin rompió resistencias y subió 7% en un día. Pepe mostró actividad de ballenas con compras por $16 millones. El volumen spot de Ether baja, mientras el de altcoins sube: clásico síntoma previo a la All Season.

¿Será esta ruptura definitiva o una falsa alarma como en julio? En cualquiera de los casos, el apetito por el riesgo regresa. Si la ruptura se confirma, muchas altcoins podrían escalar más de 50% en cuestión de semanas.

Mantle sorprende y lidera el mercado

Un caso emblemático es Mantle. Hace meses era catalogada como “blockchain muerta”. Hoy, tras integraciones con Bybit y Hyperliquid, rompió máximos históricos en $1,68, duplicando su precio desde agosto.

Te puede interesar:  Análisis Técnico del Mercado: Perspectivas y Estrategias

Mantle no es solo hype. Tiene una de las tesorerías más grandes del sector, un protocolo de staking sólido, un neobanco y un índice propio. Su market cap de stablecoins superó los $483M y su TVL roza los $939M.

El precio de bitcoin arrastra al mercado, pero proyectos como Mantle muestran que la próxima ola se jugará también en altcoins con fundamentos fuertes.

Solana rompe $240 y enciende motores

Solana cruzó los $240 y acumula 67% en tres meses. El interés abierto en futuros en CME subió 25% en tres días. Y lo más importante: Forward Industries comprometió $1.650M para acumular Solana, de los cuales solo el 26% se ejecutó.

Eso significa que todavía queda un 74% de compras institucionales pendientes. A la par, el valor total bloqueado superó los $13.000M, nuevo máximo histórico.

La narrativa de ETF spot en octubre suma combustible. En este contexto, Solana está lista para volver al podio de las cadenas líderes.

Inflación en EE. UU. y expectativas de mercado

El IPC de agosto marcó 2,9% general y 3,1% subyacente. Los datos confirmaron el escenario de un recorte de -25 bps, con 88% de probabilidad según Polymarket.

Las correcciones vistas tras el dato fueron leves. El precio de bitcoin reaccionó con rangos estrechos, mostrando que lo importante se definirá tras la reunión de la Fed. A mediano plazo, el escenario sigue siendo alcista: más recortes de tasas, más liquidez y más apetito por riesgo.

El Salvador, China y el pulso global

  • El Salvador avanza con la creación de bancos Bitcoin. Su objetivo es transformarse en hub financiero global para inversores sofisticados.

  • China, en cambio, refuerza el control: Hong Kong limitará el uso de stablecoins no autorizadas. El mensaje es claro: más apertura en América Latina, más restricciones en Asia.

El precio de bitcoin ya no depende solo de Wall Street. Cada decisión política agrega combustible o pone freno a un mercado globalizado.

Te puede interesar:  Gobierno argentino recompra deuda con el FMI: qué hay detrás de los US$12.000 millones al BCRA

Ballenas mueven Bitcoin después de 13 años

Una billetera con 444 BTC inactivos desde 2012 transfirió $50M. Otros casos similares se acumulan. ¿Hackeos? Poco probable. Lo más lógico es que los OGs estén reorganizando patrimonio, heredando semillas o migrando a billeteras más seguras.

La seguridad de Bitcoin se mantiene intacta. Incluso con millones de computadoras cuánticas, sería inviable hackear llaves privadas. Estos movimientos, lejos de ser un riesgo técnico, son recordatorios de que los grandes jugadores también toman ganancias en ciclos alcistas.

Reflexión final: paciencia y oportunidades

El precio de bitcoin muestra fuerza, pero también trampas. El modo fácil del mercado —cuando cualquier altcoin daba un x30— ya quedó atrás. Aunque se pueden tomar buenas ganancias si se estudia, yo en estos últimos tres días operando futuros con Solana, hice algo así de 400 dólares. No es para todos, son operacion w apalancadas que implican mucho riesgo si no se sabe lo que hace, pero si sabes, le podes sacar el jugo. Les dejo una captura de las ganancias de hoy

Bueno, cambio la fecha del día, pero está la ganancia de los últimos 7 dias

Hoy la estrategia es otra:

  • Paciencia para esperar rupturas reales.
  • Liquidez para entrar en proyectos sólidos.
  • Disciplina para no enamorarse de un análisis único.

La All Season llegará, pero no será como 2021. El mercado exige madurez. Y para quienes sepan leer las señales, el próximo rally todavía tiene mucho para dar


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading