Corrección del mercado, IA y cripto: ¿limpieza sana o cambio de régimen?

La corrección del mercado que nos pegó de frente dejó dos lecturas que conviven en tensión: por un lado, un “flush” de apalancados que limpia el camino; por el otro, señales técnicas que, si se confirman, pueden cambiar el sesgo de corto/medio plazo. En cripto, Bitcoin amagó con perder soportes de referencia y los ETFs marcaron un outflow fuerte. En acciones, la historia sigue dominada por IA (Nvidia al frente) y—detalle nada menor—por el rally de utilities: la superinteligencia necesita watts. En metales, el oro clavó máximos históricos y la plata activó una tendencia que, con mineras liderando, huele a tramo extendido (con pausas obvias por sobrecompra). Todo eso ocurre con un telón macro lleno de ruido: suba del desempleo que históricamente anticipa recesión, el Leading Economic Index (LEI) débil y una economía que resiste gracias a beneficios corporativos en récord.


Contexto macro: codicia, empleo y el fantasma de recesión

  • Codicia al mango: el índice de Miedo y Codicia se plantó en zona de codicia plena, con minoristas comprando al ritmo más fuerte desde diciembre de 2024 tras el recorte de tasas de la Fed. Esto no es “señal de venta” per se, pero sí un entorno propenso a pullbacks rápidos y violentos.
  • Desempleo: el umbral incómodo: un +0,5 p.p. en la tasa de desempleo en 12–18 meses, patrón que históricamente se vio justo antes o durante recesiones (2000, 2007). Ojo: el mercado puede marcar ATH con economía debilitándose… hasta que no.
  • LEI flojo y beneficios firmes: la combinación extraña de indicadores adelantados débiles y márgenes récord explica por qué Wall Street aguanta: mientras el lucro no ceda, el empleo masivo no cae. Pero estamos en etapa final del ciclo: cualquier shock (petróleo, tightening imprevisto) puede gatillar el ajuste real.

IA y “comodities eléctricos”: Nvidia no es burbuja, es concentración de expectativas

¿Burbuja? La tesis “Nvidia no está en burbuja” se apoya en un PER alto pero defendible por crecimiento y por una alianza estratégica colosal con el ecosistema de IA: acuerdos previos con Oracle y Microsoft y, ahora, un pacto que consolida a OpenAI y Nvidia como eje del cómputo generativo a escala. El mercado, aun con euforia, consolida entre ~170 y ~184,5; mientras sostenga 170, la predisposición alcista manda (con riesgo táctico de visita a 170–175 si no rompe máximos).

Te puede interesar:  Precio de bitcoin: ballenas venden, ¿qué hacés?

Utilities en tendencia: si la IA come datos, come energía; no sorprende ver utilities como segundo mejor sector del día detrás de tecnología. Esto es macro: demanda estructural de capex eléctrico y de infraestructura de data centers.


Metales: oro en ATH y plata con mineras liderando (señal alcista clásica)

  • Oro: máximos históricos, narrativa de cobertura de riesgo + tasas reales batiendo retirada parcial.
  • Plata: tendencia alcista activa; a corto plazo, sobrecompra y posible lateral (gamma positiva), pero cociente mineras/plata en ascenso sugiere fuerza de tramo: cuando CDE/AG empiezan a ganarle a NVDA en relativo tras un piso largo, la beta del complejo metalífero aparece. Riesgo: sentimiento muy caliente → pausas probables, pero sesgo base sigue positivo.

Cripto – Bitcoin: niveles, flujos y mapa de liquidez

Estructura y niveles clave (multi-TF):

  • Soporte mayor: 112K–110K (3D/2D). Cierres por debajo encenderían la confirmación bajista en marcos altos; todavía no pasó (al momento anterior al cierre de vela). 111.7K en 2D era el gatillo inmediato a monitorear.
  • Tendencia diaria: uptrend roto en 1D con cierre bajo la línea de tendencia; en semanal, si cierra <107K, se arma lower low con lower high: downtrend técnico en HTF y ciclo bajista confirmado hasta nueva invalidación. Invalidación alcista: recuperar y cerrar arriba de 120K (idealmente semanal). Target técnico bajista teórico: 87K (si el quiebre se consolida).
  • Flujos ETF: –$360M en un día de outflows: señal preocupante, no régimen. Es un dato que hay que seguir diariamente: serie corta no hace tendencia.
  • Liquidez (heatmap): hay bolsas de liquidez abajo (110,3K) y, desde hoy, pockets arriba (113,9K y 116,8K). En intradía, el precio suele imantar niveles frescos de liquidez; mucha de la de abajo ya fue “tomada”.

Lectura táctica: escenario binario clásico de post-flush. Si nos mantienen 112–110K y superamos 114,3K primero y 116,2K después, los toros recuperan iniciativa. Si perdemos 111–110K con cierre, aumenta la probabilidad de tramo a 107K y, de confirmarse, 87K entra en juego como proyección (no como destino inevitable).


Cripto – Solana: “warning break” y zona que tiene que aguantar

  • Estructura diaria: seguimos con máximos/mínimos crecientes, pero el quiebre intradiario de $217 fue el primer warning. El rango de soporte que tiene que hacer el laburo es $172–$199, con $210 (38,2% Fib) como pivote intermedio a monitorear.
  • Resistencias: $227–$244; un cierre > $244,5 reduce el riesgo de que la corrección B se vuelva algo mayor. Mientras el rebote no se estructure en 5 ondas, el sesgo de pullback extendible sigue vigente.
Te puede interesar:  Análisis Técnico SPDR S&P 500 ETF Trust SPY

Plan táctico: proteger ganancias si viniste largo desde abril; add solo si el rebote arma estructura impulsiva y rompe $244,5. Si cae a $199–$172, buscar reversales con riesgo acotado.


Cripto – Ethereum: rango cansino y paciencia operativa

  • Rango: seguimos laterales entre resistencia ~4.850–4.950 y un soporte ~4.460 (supuesto por transcripción; la referencia operativa es la “línea verde” del rango inferior). Bajo eso, zona backup de Fibonacci. Estructura de Elliott se mantiene alcista de fondo mientras no perfore 3.374 (mínimo de wave 4 de grado menor, agosto).
  • Resistencia inmediata: 4.228–4.281; por debajo, no hay señal de piso significativo; los rebotes tienden a extender el rango (triángulo/WXY), no a disparar tendencia. Estacionalidad: septiembre suele ser flojo para ETH; octubre-noviembre mejoran.

Plan táctico: comprar fuerza confirmada sobre 4.281 con stop ajustado o esperar compresión y quiebre del rango grande. Si visita la backup zone, preferir setups de reversión con R/R asimétrico.


Equity breadth: “dos mercados” y por qué no hay que perseguir todo lo que sube

La subida “parabólica” del S&P 500 luce frágil cuando mirás breadth por sectores: solo tres subieron en la rueda destacada (tecnología, utilities y salud rebotando de sobreventa), ocho cayeron. Es el clásico mercado de líderes con cola larga rezagada; mientras beneficios se mantengan, la música sigue, pero los vaivenes pegan más fuerte fuera del podio IA-energía-salud. Moraleja: stock-picking con disciplina de stops y evitar persecuciones en vertical.


Riesgos que importan: petróleo, tarifas y el detonador que falta

Históricamente, las recesiones fuertes llegaron con oil shocks (+150% promedio previo a recesión) que restan ~7,5% de PBI; las tarifas actuales promedian 18% y pegan ~2,6% al PBI según estimaciones académicas, mucho menos que el crudo, aunque generan incertidumbre brutal. Hoy esa incertidumbre se moderó con acuerdos comerciales y la reacción del mercado fue a nuevos máximos. Mientras beneficios sigan arriba, la chance de despidos masivos por tarifas luce baja; el shock real hoy pasaría más por energía o por un giro hawkish imprevisto.


Estrategia Riesgo Controlado – Semana actual: mapa simple, ejecución quirúrgica

1) Bitcoin (horizonte 1–3 semanas)

  • Bull (prob. condicional): defender 112–110K y romper 114,3K → 116,2K. Primer objetivo 119–120K; invalidación si cierra < 111K.
  • Bear: cierre <111K habilita 107K; confirmación mayor bajo 107Kdowntrend HTF y radar en 87K como proyección. Táctica: cash + coberturas (puts, futuros ligeros) y recompras sobre fallas de breakdown.
Te puede interesar:  Análisis del Mercado Cripto - Oportunidad de Compra a Largo Plazo

2) Solana

  • Comprar debilidad solo en $199–$172 con gatillos claros; comprar fuerza solo con > $244,5 (cierre) y impulso en 5 ondas. Management: stops bajo el swing y take parcial en $227–$244 si fue compra baja.

3) Ethereum

  • Rango trading disciplinado: vender 4.228–4.281 si no hay ruptura; comprar pullbacks a zona de soporte del rango con stops cortos. Swing recién con quiebre claro del rango mayor.

4) Acciones – IA/energía/mineras

  • Overweight táctico en utilities y mineras de plata en retrocesos controlados; Nvidia en buy-the-dip hacia 170–175 con invalidación bajo 170. Nada de perseguir gaps verdes: esperar backtests.

5) Gestión de riesgo

  • No promediar pérdidas en cripto si se activan quiebres HTF.
  • Reducir beta al primer cierre semanal feo en BTC/ETH.
  • Usar stops por cierre en niveles gatillo (112K/111K/107K; $217/$199/$172; 4.281/4.460/3.374).

Reflexión final: limpiar para subir… o para ver quién nada sin traje

Las correcciones son incómodas porque cuestionan narrativas felices. Hoy el mercado parece decir: “Sí a IA, sí a energía, sí a márgenes; no a la dispersión sin sustento”. En cripto, el flush dejó el tablero listo para un rebote si los toros recuperan niveles; pero si no, no pasa nada: el proceso de precio seguirá buscando el punto de dolor donde la mano débil suelta. Nuestro trabajo es operar niveles, flujos y estructura, no opiniones. Que duela menos o que duela más depende del riesgo que aceptamos, no del mercado.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading