Precio de Bitcoin: ¿doble suelo o trampa de cortos?

í, lo que venimos viendo no es normal: alts +50%/+100% con S&P 500 rompiendo canal, Nvidia en rojo, “Hindenburg Omen” encendido y un precio de Bitcoin que apenas respira. ¿Suelo en puerta o caza de cortos para despeñar después? Vamos a fondo, sin vender humo.


Introducción: cuando todo sube y nada cierra

El precio de Bitcoin se movió poco mientras una camada de altcoins “olvidadas” voló en vertical. Al mismo tiempo, el S&P 500 amagó con perder el canal alcista y el Nasdaq se llevó una paliza. Sumale dos datos macro flojos (ofertas de empleo y confianza del consumidor de Michigan en mínimos ochenteros), una cuarta señal del Hindenburg Omen encendida, flujos de ETF que dejaron de sangrar y un minteo de USDC (parte en Solana) que coincidió con el rally en alts. La mezcla es potente, sí; la lectura no es lineal.

Acá te propongo un análisis integral —técnico, de flujo y de incentivos— para ordenar el ruido. Spoiler: hay tesis alcista y tesis bajista plausibles. En el medio, gestión de riesgo quirúrgica.


Resumen ejecutivo (lo que importa en 10 líneas)

  • Divergencia: mega-rally en altcoins de media/baja cap mientras el precio de Bitcoin y Ethereum apenas rebotan y los índices de EE. UU. caen.
  • Catalizadores de corto plazo: minteos de USDC (dos en Solana), LTH (long-term holders) frenando ventas y asomando acumulación, flujos netos de ETF estabilizando.
  • Equities complicadas: S&P 500 testeando/luchando el borde inferior del canal; si no recupera rápido, la baja puede acelerarse.
  • Hindenburg Omen: cuarta señal consecutiva; no garantiza caídas, pero aumenta la probabilidad de turbulencia.
  • Lectura de flujo: hubo short squeeze concentrado en activos “fáciles de shortear”. Parte del move puede ser manufacturado.
  • USDT.D: posible doble techo en dominancia; si cede, liquidez hacia cripto (bullish).
  • Patrón en BTC/ETH: opción de doble suelo en formación, pero sin confirmación (faltan rupturas de máximos locales).
  • Riesgo: si este squeeze fue para “vaciar cortos” antes de nuevas caídas, podemos ver mínimos más bajos en BTC/ETH y alts.
  • Tesis base: sesgo levemente positivo para el precio de Bitcoin si el S&P 500 recupera y la USDT.D confirma techo; prudencia hasta señal de ruptura.
  • Gestión: entrar por capas, stops técnicos, evitar persecución de velas parabólicas y rotar a calidad en cada rebote.

Contexto macro: malas noticias, buenas noticias, noticias raras

  • Empleo: ofertas de trabajo retroceden a niveles 2021 (enfriamiento cíclico).
  • Confianza del consumidor (UMich): niveles muy bajos (zona 1980s). Paradoja: sentimiento pésimo con índices aún altos. Suele asociarse a zonas de piso, pero no es un timing tool perfecto.
  • Hindenburg Omen: cuarta señal seguida. No es sentencia, sí alerta: breadth débil y aumento de nuevos mínimos en NYSE.
  • Lectura operativa: si el S&P 500 no recupera el canal de manera veloz, la corrección puede profundizar. Ese es el talón de Aquiles de la tesis cripto-bull.
Te puede interesar:  Milei aprieta el acelerador: vende la llave del 86% de la energía del país

Flujo cripto: USDC, ETF, ballenas y on-chain que giran

  • Minteos de USDC con dos impresiones en Solana: históricamente correlacionó con “risk-on” en alts.
  • ETF net flows: dejan de drenar; no es “marea verde” aún, pero el cese de ventas es condición necesaria para piso.
  • LTH: dejan de vender y asoman inicio de acumulación. Si se consolida el cambio de pendiente, suele preceder swings de precio del precio de Bitcoin.
  • Fondos oportunistas: reaparece un jugador que clavó la compra en ETH antes del tramo previo a máximos, pidiendo dinero prestado (apuesta agresiva).
  • Total3 vs. Others: Total3 (alts sin BTC/ETH) firme; el índice de mid/low caps (Others) directamente explotó y reconquistó niveles pre-caída con vela envolvente.

Precio de Bitcoin: suelo tentador, confirmación ausente

Precio de Bitcoin y doble suelo: qué falta para cantar victoria

  • Microestructura: mínimo – rebote – mínimo similar – rebote. Es la fisonomía de un doble suelo, pero sin breakout del máximo intermedio no hay señal técnica completa.
  • Confirmación: cierre claro por encima del pico entre los dos mínimos + volumen decente.
  • Validación extra: ruptura de la directriz bajista de corto y/o rechazo firme en la EMA/MA de referencia (H4/D1).

Precio de Bitcoin y dominancia USDT: el techo que libera oxígeno

  • La USDT Dominance (USDT.D) viene dibujando lo que parece un doble techo.
  • Si pierde el “valle” entre picos, el flujo suele migrar de stablecoins a riesgo: viento de cola para el precio de Bitcoin y las alts.
  • Riesgo: que la USDT.D solo “descanse” y haga nuevo máximo. Eso implicaría nuevo tramo de aversión al riesgo.

Precio de Bitcoin vs. S&P 500: divorcio o simple delay

  • Cripto puede rebotar antes que equities cuando el castigo previo fue mayor (sobreventa).
  • Pero si el S&P 500 confirma breakdown, ese “rebote adelantado” en BTC puede apagarse rápido. El puente es la liquidez: si se seca, todo sufre.

¿Esto es altseason o es cacería de cortos?

Señales a favor de “altseason real”

  • Sobresold extremo en semanal y diario en múltiples alts.
  • USDC minteado + Total3 fuerte + LTH aflojando ventas + ETF sin salidas netas: combo de freno a la sangría.
  • Riesgo lidera en suelos: en pisos de ciclo, es típico que las beta altas corran más.

Señales de cacería de cortos (short squeeze deliberado)

  • Rally concentrado en “monedas basura” a punto de perder niveles críticos (targets obvios para short retail).
  • Secuencia de liquidaciones masivas en esos tickers, con velas verticales de baja sustentabilidad.
  • Incentivo de tesorerías/VC por evitar quiebres técnicos que destruyen narrativa y valor.

Traducción al trader: el primer tramo puede ser manufacturado para vaciar cortos; el segundo tramo definirá si la demanda es orgánica (rotación a calidad, breadth amplio, follow-through en BTC/ETH) o si fue un blow-off para caer más hondo.


Ethereum: el termómetro que decide si esto sostiene

  • Flujos on-chain en ETH dan señales de regreso desde niveles de casi nulo ingreso, similar al preludio del tramo fuerte de junio 2025 (no es garantía; es condición previa).
  • Técnico: patrón de suelo espejo al de BTC, con mejor resiliencia relativa en la caída.
  • Trigger: superación de máximos post-rebote + mejora de breadth en L2s y “blue chips” del ecosistema.
  • Lectura: si ETH confirma, le quita el “olor a squeeze” al rally y legitima el piso.
Te puede interesar:  Conferencia anual de Warren Buffet

Total3 y Others: la forma importa más que el número

Un +60% en un día no “demuestra fundamento”; demuestra escasez de oferta y posición apalancada mal parada. Para validar que no fue solo un latigazo:

  • 1) Pullback sano a 38.2%–50% de retroceso con volumen decreciente.
  • 2) Higher low y higher high posteriores (estructura de tendencia).
  • 3) Rotación a calidad: circulación del flujo hacia mid/high caps y luego hacia precio de Bitcoin/ETH.

Si ves tres velas diarias sin retroceso y volúmenes decrecientes, desconfiá: suele anticipar exhaustión.


Precio de Bitcoin: escenarios tácticos de corto plazo

No hay números “mágicos” universales sin tu gráfico delante; usá tus niveles. Acá va el guión operativo.

Escenario A – Alcista “confirmación” (prob. intermedia)

  • Señal: ruptura del máximo intermedio del doble suelo en BTC y ETH + USDT.D perdiendo valle.
  • Plan: entradas por capas en BTC/ETH (60–70% del riesgo total) y selectivas en alts de calidad (30–40%).
  • Gestión: stop por debajo del mínimo del patrón; trailing stop al superar primer objetivo.

Escenario B – Pullback constructivo (prob. alta)

  • Señal: retroceso ordenado del rally alt hacia zonas de 38.2–50%, BTC defendiendo higher low.
  • Plan: sumar en debilidad controlada (DCA táctico) y evitar perseguir velas.
  • Gestión: invalidación si BTC pierde el mínimo reciente (se cancela la hipótesis de doble suelo).

Escenario C – Bajista “trampa cazada” (riesgo no trivial)

  • Señal: S&P 500 confirma breakdown, USDT.D rompe al alza, BTC/ETH pierden mínimos.
  • Plan: recortar beta (cerrar alts de baja calidad), refugiar en BTC/ETH o cash.
  • Gestión: reentrar solo tras capitulación visible o nueva base.

Rotación y calidad: qué hacer con las alts “cohete”

  1. No persigas parabolas: comprá consolidación, no euforia.
  2. Filtrá por liquidez real, costo de carry, funding y profundidad de libro.
  3. Preferí nombres con:
    • Uso claro o cashflow on-chain,
    • Tesorerías transparentes,
    • Menos dependencia de market makers “caritativos”.
  4. Evitá los “milagros de un día” si no hay follow-through de mercado amplio.

Gestión de riesgo: cómo no arruinar un buen diagnóstico

  • Dimensioná posición desde volatilidad: más beta, menos tamaño.
  • Stops técnicos: debajo de mínimos de patrón; nada de “stop mental”.
  • Piramidá inverso: más peso a BTC/ETH, menos a alts, salvo gatillos muy claros.
  • Toma parcial: 1/3 en primer objetivo, 1/3 al romper resistencia siguiente, 1/3 runner con trailing.
  • Calendario: recordá que la manipulación ama el fin de semana; subí el umbral de cautela viernes tarde–domingo.

Precio de Bitcoin vs. liquidez sistémica: la variable que manda

La historia reciente lo repite: cuando sube la liquidez neta (menos drenaje por Tesoro/Fed, más crédito privado circulando), el precio de Bitcoin lo huele antes. Acá, en micro, la USDT.D es el canario: si rompe abajo, es señal de que la demanda de riesgo se reanima. Pero sin respaldo del S&P 500 volviendo al canal, la tesis queda coja.

Te puede interesar:  Rally de los mercados: ¿sube todo o cae?

Lectura crítica final: entre lo plausible y lo deseable

  • Lo plausible (bull): squeeze como chispa, ETH valida, BTC confirma doble suelo, USDT.D completa techo, Total3 ordena pullback y breadth mejora; el precio de Bitcoin lidera la segunda pierna del rebote y las alts buenas acompañan.
  • Lo plausible (bear): el squeeze fue limpieza de cortos, S&P 500 pierde canal, USDT.D hace nuevo alto y arrastra: BTC/ETH marcan mínimos nuevos y las alts devuelven el 70–100% del pump.
  • Mi sesgo hoy: ligeramente positivo para precio de Bitcoin si y solo si: (1) recupera máximos de patrón, (2) ETH acompaña, (3) USDT.D pierde valle y (4) el S&P 500 recupera rápido. Sin esos cuatro “ticks”, el mercado sigue siendo de francotiradores, no de inversores confiados.

Estrategia accionable (pasos concretos)

  • Check diario (máximo 10 minutos):
    1. ¿S&P 500 dentro del canal otra vez?
    2. ¿USDT.D pierde valle (confirmación de doble techo)?
    3. ¿BTC/ETH rompieron máximos del posible doble suelo?
    4. ¿Total3 hace pullback ordenado (38–50%) con volumen bajando?
  • Asignación (orientativa):
    • Si 3/4 checks = → 60% BTC/ETH, 30% alts calidad, 10% caja.
    • Si 1–2/4 = → 70% BTC/ETH, 20% alts muy filtradas, 10% caja.
    • Si 0/4 = → 40–60% caja, 40–60% BTC/ETH defensivo, cero alts débiles.
  • Regla de oro: en velas verticales, vendé fuerza, no compres esperanza.

Acuerdense que esto no es recomendacion de inversion, es solo una hipotesis


Cierre: humildad de ciclo y puntería de relojero

Estamos en un punto estadísticamente fértil para piso táctico, pero con señales mixtas y una anomalía: primero voló la basura. Que eso se convierta en mercado sano depende de que el precio de Bitcoin confirme estructura, ETH acompañe, la USDT.D ceda y el S&P 500 no se rompa. No hay épica: hay condiciones. Si aparecen, se opera. Si no, se espera. Es simple, no fácil.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading