Análisis Técnico Cripto 2025
Hola, ¿cómo estás? bueno estuve un poco fuera de actividad aquí en el blog, pero no por ello fuera del análisis.
Han pasado cosas muy interesantes desde que arrancamos mayo, pero al final, de todos los informes que fui redactando, por algún motivo u otro, lo terminaba y siempre me quedaba desactualizado. Porque tengo dos informes hechos, uno que lo hice el 9 y se me desactualizo y otro del 12 que sufrió el mismo camino, así que aquí estoy. Esta vez con los análisis técnicos de los activos.
Intente darles a todos un esquema más entendible, porque quiero creer que si estás leyendo esto es que hiciste el curso de análisis técnico y entonces estamos hablando el mismo idioma, si no es así, te invito a que veas este excelente curso, te va a servir mucho y es totalmente gratis.
Aclarado un poco esto, en los próximos días voy a hacer un informe más político sobre todo lo que viene pasando y para que después podamos mas o menos concatenar toda la información para poder sacar nuestras propias conclusiones.
De ahora en adelante los análisis técnicos los voy a hacer por sector: Criptomonedas, Acciones Argentinas, Acciones Internacionales (sino les lleno el correo con notificaciones)
Aclaración importante:
Quiero aclararte que lo que comparto acá no es un consejo de inversión, ni tampoco una recomendación puntual. Simplemente analizo información actualizada sobre distintos activos o mercados, con ejemplos concretos y fáciles de entender, para ayudarte a comprender mejor cómo funcionan. Mi único objetivo es informar, para que después puedas tomar tus propias decisiones con mayor claridad y confianza.
Bitcoin (BTC/USD)
Introducción
Bitcoin rompe una línea de tendencia bajista de largo plazo y muestra una estructura de impulso fuerte, aunque en zona de sobrecompra y bajo resistencias relevantes.
Análisis Técnico
Tendencia general
El activo finalizó una corrección ABC y ha iniciado una fuerte recuperación con impulso, rompiendo líneas de tendencia descendente. Actualmente en potencial subonda 3 de un ciclo mayor.
Indicadores clave:
- RSI: En zona alta (69,3) pero sin divergencia. Alcista, aunque próxima a sobrecompra.
- MACD: En cruce alcista, histograma positivo y líneas separadas. Momentum fuerte.
- Estocástico: En sobrecompra (83,17), lo que puede anticipar consolidación lateral o retroceso técnico.
- Medias móviles:
- Precio por encima de todas (10 a 200). Orden positivo: muy alcista.
- Soporte dinámico clave: 98.731 (EMA10) y 94.536 (EMA20).
- Bollinger Bands: Precio pegado a banda superior, confirmando fuerza.
- Perfil de Volumen:
- POC en 83.850 USD, ya quedó atrás. Ahora zona limpia hasta máximos.
- DMI: +DI > -DI, ADX alto (35,5): tendencia alcista con fuerza real.
Soportes y Resistencias
- Soportes:
- 98.700 USD (EMA 10)
- 94.500 USD (EMA 20)
- 90.000 USD (línea de tendencia rota, ahora soporte)
- Resistencias:
- 108.544 USD (máximo previo)
- 115.000 USD (zona objetivo psicológico)
- 120.000 USD (zona extendida)
Conclusión Final BTC/USD
Integración técnico
Coinciden en una fase alcista de mediano plazo. Técnicamente está fuerte, y el contexto macro y regulatorio ha sido favorable últimamente.
Escenarios posibles
- Escenario alcista: rompe 108.500 y se dirige a 115.000 y 120.000 USD
- Escenario correctivo: pullback a zona de 98.000 o incluso 90.000 sin invalidar tendencia
Estrategia posible (ejemplo)
- Entrada parcial: zona actual (103.500-100.000 USD)
- Entrada adicional: 98.500 USD (EMA 10) o 94.500 USD (EMA 20)
- Stop loss: bajo 89.000 USD
- TP1: 108.500 USD
- TP2: 115.000 USD
- TP3 (extensión): 120.000 USD
Ethereum (ETH/USD)
Introducción
Ethereum rompe con fuerza su estructura bajista, iniciando lo que parece una nueva onda impulsiva. Técnicamente sólido, pero sobrecomprado a corto plazo.
Análisis Técnico
Tendencia general
El patrón de ondas de Elliott muestra un ciclo correctivo (ABCDE) completado y una posterior secuencia impulsiva clara (1, 2, 3) que está en pleno desarrollo. Probable subonda 3 en curso.
Indicadores clave:
- RSI: 92,43 — extremadamente alto, riesgo de sobrecompra fuerte.
- MACD: en máximo expansivo, muy alejado de la señal. Potente, pero con riesgo de recorte técnico.
- Estocástico: también en sobrecompra crítica (86,00 / 88,57).
- Medias móviles:
- ETH rompió con fuerza las EMAs 20, 50, 100 y 200. Señal técnica altamente alcista.
- Todas las EMAs en orden creciente (20 > 50 > 100 > 200), validando estructura bull.
- Bollinger Bands: ruptura violenta de la banda superior. Sobreextensión clara.
- Perfil de Volumen:
- POC muy por debajo: 1.782,8 USD
- ETH se encuentra en zona limpia, sin muchas resistencias hasta 3.000 USD
- DMI/ADX:
- +DI muy por encima de -DI. ADX en 36,60: tendencia fuerte confirmada.
- Wyckoff Volumen:
- Spike +132,8%. Acompaña la subida con convicción del mercado.
Niveles de soporte y resistencia
- Soportes:
- 2.591 USD (EMA 200)
- 2.433 USD (EMA 100)
- 2.049 USD (media Bollinger)
- 1.782 USD (POC)
- Resistencias:
- 2.720 USD (último máximo inmediato)
- 3.000 USD (resistencia psicológica y zona previa de distribución)
- 3.300-3.500 USD (zona de consolidación histórica)
Conclusión Final ETH/USD
Integración técnico + fundamental
Ethereum atraviesa una fase de expansión alcista explosiva, tanto técnica como fundamentalmente apoyada en adopción institucional, desarrollo L2 y expectativa por la próxima actualización de red. Se confirma cambio de ciclo.
Escenarios posibles
- Escenario alcista: rompe 2.720 y apunta a 3.000 y 3.500 USD
- Escenario correctivo: recorte técnico sano a 2.400-2.200 sin cambiar tendencia
Estrategia posible
- Entrada parcial: actual (2.600 USD)
- Entrada adicional: 2.400-2.200 (retroceso si ocurre)
- Stop loss: 1.950 USD (debajo de zona de breakout)
- TP1: 2.720 USD
- TP2: 3.000 USD
- TP3: 3.300-3.500 USD
Solana (SOL/USD)
Introducción
Solana atraviesa una etapa de reversión técnica con rompimiento de canal bajista y confirmaciones de fuerza compradora. El precio se enfrenta a resistencias importantes luego de una subida rápida, lo que amerita atención sobre posibles retrocesos técnicos de corto plazo.
Análisis Técnico
Tendencia general
El activo finalizó un ciclo bajista en cinco ondas, confirmando un piso en torno a los $115–120 USD, y desde entonces desarrolló una recuperación sostenida. Se rompió el canal bajista descendente en abril y se validó con consolidación sobre resistencias anteriores. Actualmente está testeando una resistencia fuerte en zona de $184 USD, con presión compradora intacta.
Indicadores clave
- RSI:
- Valor actual: 81,69 (zona de sobrecompra técnica)
- Momento alcista sólido, pero con riesgo de agotamiento a corto plazo.
- MACD:
- Cruce alcista claro desde comienzos de mayo, con gran separación entre la línea MACD (10,65) y señal (8,20).
- Momentum positivo y sin señales de debilidad inmediata.
- Estocástico:
- Extremo de sobrecompra: 82,90 / 87,68 — alerta de posible corrección o pausa en el movimiento.
- Medias móviles:
- Precio se mantiene por encima de todas las medias relevantes (20/50/100/200)
- EMA 200 superada en abril fue clave (en zona de $151–$154 USD).
- Sesgo técnico completamente alcista.
- Bandas de Bollinger:
- El precio toca la banda superior, lo que sugiere expansión fuerte pero posible saturación.
- Perfil de Volumen (Fixed Range):
- POC (Punto de control) en $141 USD, zona de fuerte confluencia que ahora actúa como soporte clave.
- El rango actual de volumen relevante está entre $130 y $160.
- DMI:
- +DI (30,1) con fuerte pendiente, -DI (7,4) muy debilitado.
- ADX (27,3) subiendo — confirmación de tendencia fuerte y creciente.
- Volumen (Wyckoff):
- Volumen comprador fuerte y sostenido — últimas barras marcan incrementos superiores al 100%.
- No hay señales de distribución aún.
Niveles de soporte y resistencia
Resistencias:
- $184 USD — nivel actual, resistencia importante.
- $200–$205 USD — resistencia psicológica y técnica.
- $225 USD — zona de máximos recientes antes de la caída.
Soportes:
- $177–$178 USD — soporte inmediato de corto plazo.
- $160–$162 USD — zona de consolidación anterior.
- $141 USD — POC clave y base estructural para mantener sesgo alcista.
Conclusión Final
Integración técnico
Desde el punto de vista técnico, Solana confirma ruptura de tendencia bajista y presenta una recuperación sólida, sostenida por indicadores de momentum y volumen. Sin embargo, el precio se encuentra sobreextendido en el corto plazo, con algunos indicadores (RSI, Estocástico) marcando sobrecompra.
Fundamentalmente, Solana se posiciona como uno de los ecosistemas cripto con mayor adopción en DeFi, NFTs y velocidad de red. El interés institucional y la creciente actividad en su cadena son factores que avalan su recuperación de mediano plazo.
Escenarios posibles
- Escenario alcista: ruptura clara de $184 podría proyectar hacia $200 y eventualmente a $225.
- Escenario bajista/correctivo: caída desde los niveles actuales podría buscar apoyo técnico en $160 o incluso $141 sin comprometer la estructura.
Estrategia posible (ejemplo educativo)
- Entrada parcial: si supera con volumen la zona de $185
- Entrada en pullback: zona de $162–$167 con stop debajo de $154
- TP1: $200
- TP2: $225
- Stop loss: cierre diario por debajo de $150
XRP/USD (Ripple)
Introducción
Ripple (XRP) está intentando una recuperación sostenida tras meses de lateralización. El precio se ubica actualmente sobre zonas clave de retroceso de Fibonacci, con indicadores alineados para una posible continuación, aunque hay señales mixtas de agotamiento a corto plazo.
Análisis Técnico
Tendencia general
XRP muestra una estructura de acumulación rota al alza, y actualmente testea la zona entre el 0.5 y 0.618 de Fibonacci, que suele funcionar como resistencia técnica crítica. Aún no ha invalidado máximos, pero se observa una fase de impulso emergente.
Indicadores clave
- RSI:
- Valor: 74,25 → entrando en zona de sobrecompra.
- Buen momentum, pero con posible agotamiento en el corto plazo si no consolida.
- MACD:
- Cruce alcista firme, histogramas creciendo.
- Las líneas están bien separadas, confirmando fuerza. No hay divergencias bajistas por ahora.
- Estocástico:
- En sobrecompra extrema (83,24 / 83,59).
- Posibilidad de retroceso técnico breve antes de continuidad.
- Medias móviles:
- El precio se encuentra por encima de las EMAs 50, 100 y 200, lo que indica una tendencia alcista consolidada a corto y mediano plazo.
- Cruces alcistas confirmados recientemente.
- Bandas de Bollinger:
- Precio tocando la banda superior, con leve expansión.
- Indica breakout pero con riesgo de pullback si no hay consolidación.
- Perfil de Volumen (Fixed Range):
- POC en $2,17, ya superado.
- Esto libera presión vendedora estructural. Las próximas zonas tienen menos volumen, lo que habilita avance rápido si hay demanda.
- DMI:
- +DI: 28,81, -DI: 10,16, ADX: 21,3
- Hay tendencia alcista incipiente, aunque el ADX todavía no confirma fortaleza total.
- Volumen (Wyckoff):
- Buen volumen de acompañamiento en las últimas ruedas (barra azul).
- Se observa participación institucional inicial.
Niveles de soporte y resistencia
Resistencias:
- $2,683 (50% fibo) → nivel actual, zona de definición.
- $2,816 (61.8% fibo)
- $3,00 – $3,25: máximos previos y objetivo del movimiento.
Soportes:
- $2,54 – $2,32: zona de consolidación reciente.
- $2,17 (POC): soporte estructural clave.
- $1,99: soporte dinámico por bandas de Bollinger.
Conclusión Final
Integración técnica general
Ripple está en un momento técnico bisagra, habiendo roto consolidación y con una estructura de volumen favorable. Los indicadores sugieren fuerza, aunque también alertan de una posible pausa técnica de corto plazo por sobrecompra.
Escenarios posibles
- Escenario alcista: si supera $2,68 con volumen creciente, el próximo objetivo está en $2,81 y luego en la zona de $3,00–$3,24.
- Escenario bajista: si no sostiene $2,50, podría volver al soporte dinámico en $2,32 o incluso al POC en $2,17.
Estrategia Posible (no recomendación)
- Entrada ideal: pullback a $2,32 o confirmación de ruptura limpia de $2,68.
- TP1: $2,81
- TP2: $3,00
SL: bajo $2,15 (pérdida de estructura y volumen clave)
Discover more from INFORMATE BOLUDO
Subscribe to get the latest posts sent to your email.