Home / NOTICIAS / Bitcoin al Alza: ¿Una Oportunidad Histórica Ante la Caída del Dólar?

Bitcoin al Alza: ¿Una Oportunidad Histórica Ante la Caída del Dólar?

El dólar se desploma, Bitcoin sube?

Introducción

En medio de la mayor caída de tres días del índice del dólar estadounidense (DXY) en décadas, Bitcoin (BTC) se presenta como una luz de esperanza para los inversores. El analista Jamie Coutts predice un posible despegue histórico para BTC en mayo, impulsado por la debilidad del dólar. Este artículo analiza las causas de la caída del DXY, su impacto en el mercado de criptomonedas y las perspectivas a corto plazo para Bitcoin.

El Dólar en Retroceso: Causas y Efectos

La reciente caída del DXY a un mínimo de cuatro meses responde principalmente a datos de empleo más débiles de lo esperado, lo que fortalece las apuestas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Además, la incertidumbre arancelaria, pese a los alivios temporales ofrecidos por el presidente Donald Trump a Canadá y México, no ha logrado reforzar la confianza de los inversores.

Los mercados ya anticipaban posibles recortes de tasas, pero los datos recientes profundizaron las preocupaciones sobre una desaceleración económica más acelerada de lo previsto. En este escenario incierto, el debilitamiento del dólar representa tanto un riesgo como una oportunidad para los activos de riesgo como Bitcoin.

Bitcoin ante el Declive del DXY

Jamie Coutts, analista de Real Vision, señala que la reciente caída del DXY podría marcar un punto de inflexión para Bitcoin. Basado en datos históricos, Coutts destaca que:

  • En caídas del DXY superiores al 2% (registradas 18 veces desde 2013), Bitcoin ha mostrado ganancias en 17 de esas ocasiones en los siguientes 90 días, con un rendimiento promedio del 31,6%. Esto podría proyectar un precio potencial para BTC de hasta 118.000 dólares.
  • Cuando el DXY cayó más del 2,5%, Bitcoin ganó en el 100% de los casos, con un rendimiento promedio del 37%.

Según Coutts, estas caídas han coincidido históricamente con los mínimos de los mercados bajistas de Bitcoin o con fases de continuación en ciclos alcistas. Esto sugiere que la actual debilidad del dólar podría ser la antesala de una recuperación significativa para las criptomonedas.

Perspectivas de Mercado: ¿Un Punto de Inflexión?

Bitcoin atraviesa un contexto desafiante tras su peor febrero en una década. El índice de criptomonedas Top 200 sufrió una importante liquidación, alcanzando nuevos mínimos de 365 días y reflejando una capitulación significativa en el ciclo alcista. Coutts señala que este comportamiento es característico de las etapas finales de una corrección antes de un posible repunte.

No obstante, el analista también advierte sobre la incertidumbre inherente de los mercados, mencionando que “esta vez podría ser diferente”. La volatilidad y factores macroeconómicos podrían alterar los patrones históricos.

Opiniones Complementarias

James Van Straten, analista de CoinDesk, también coincide en que la reciente caída del DXY podría indicar que Bitcoin está tocando fondo. Van Straten recuerda tres eventos anteriores que marcaron importantes repuntes de BTC tras caídas significativas del DXY:

  1. Noviembre de 2022: Bitcoin alcanzó su mínimo de ciclo en 15.500 dólares tras el colapso de FTX.
  2. Marzo de 2020: Durante la pandemia, BTC cayó por debajo de los 5.000 dólares antes de iniciar una recuperación histórica.
  3. 2015: En medio del mercado bajista, BTC se cotizaba en torno a los 250 dólares.

Van Straten también señala que la actual caída porcentual del DXY supera las cuatro desviaciones estándar, un evento poco común en la historia de Bitcoin. Cada vez que ocurrió algo similar, se registraron fuertes recuperaciones en el precio de BTC.

Sin embargo, Van Straten advierte que, a pesar de la caída, el DXY sigue en niveles relativamente fuertes (103,8), lo que sugiere que el mercado debería seguir atento a nuevas señales macroeconómicas.

Conclusión

La correlación entre la debilidad del dólar y el rendimiento positivo de Bitcoin es respaldada por datos históricos. Si bien las perspectivas actuales son alentadoras, el mercado de criptomonedas sigue siendo volátil y susceptible a factores externos. Por ello, es fundamental que los inversores consideren el contexto macroeconómico antes de tomar decisiones.

Disclaimer

Este artículo tiene fines exclusivamente educativos y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas implican riesgos, y se recomienda realizar un análisis exhaustivo o consultar con un asesor profesional antes de invertir.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *