ONDAS DE ELLIOT

Qué son las Ondas de Elliott y cómo aplicarlas al Trading

La Teoría de las Ondas de Elliott, desarrollada por Ralph Nelson Elliott en la década de 1920, es una herramienta fundamental dentro del análisis técnico. Su premisa central es que los mercados financieros se mueven en patrones repetitivos debido a la psicología de masas. Comprender esta teoría puede brindar a los traders una ventaja significativa para identificar tendencias y puntos clave en el mercado.

Disclaimer: Este artículo tiene fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre realiza tu propio análisis antes de invertir.

¿Qué es la Teoría de las Ondas de Elliott?

La Teoría de las Ondas de Elliott se basa en la observación de que los mercados financieros tienden a moverse en ciclos repetitivos, influenciados por la psicología colectiva de los inversores. Estos ciclos se manifiestan en forma de “ondas”, que reflejan las fases de optimismo y pesimismo en el mercado.

Principios Fundamentales

  • Ondas Impulsivas: Movimientos que siguen la tendencia principal.
  • Ondas Correctivas: Movimientos en contra de la tendencia dominante.

Cada ciclo completo se compone de:

  1. Cinco ondas impulsivas en la dirección de la tendencia principal (1, 2, 3, 4, 5).
  2. Tres ondas correctivas en contra de la tendencia (a, b, c).

Este patrón es fractal, es decir, cada onda puede subdividirse en ondas más pequeñas que siguen la misma estructura.

Cómo Identificar las Ondas de Elliott en el Gráfico

Onda 1

  • Surge en un contexto de noticias negativas.
  • El volumen puede aumentar ligeramente, pero es difícil de identificar.

Onda 2

  • Corrige la onda 1, sin sobrepasar su punto inicial.
  • Suele retroceder hasta el 61,8% según los niveles de Fibonacci.
  • El volumen es inferior al de la onda 1.
Te puede interesar:  BANDAS DE BOLLINGER

Onda 3

  • La más fuerte y extensa.
  • Las noticias se tornan positivas y las subidas de precios son evidentes.
  • Presenta correcciones menores.

Onda 4

  • Corrección menos profunda, retrocediendo hasta un 38,2% de la onda 3.
  • El volumen se mantiene estable.

Onda 5

  • Movimiento final de la tendencia principal.
  • Las noticias son ampliamente positivas, pero el volumen disminuye.
  • Suelen aparecer divergencias en los indicadores técnicos.

Ondas Correctivas (a, b, c)

  • Onda A: Primera caída en un mercado bajista. Las noticias siguen siendo positivas.
  • Onda B: Rebote en el precio, que algunos interpretan como una reactivación alcista.
  • Onda C: Fuerte caída, confirmando el cambio de tendencia. Suele ser la más extensa de las tres.

Integración de las Ondas de Elliott con Otros Indicadores

Para mejorar la eficacia de esta teoría, se recomienda combinarla con otros indicadores técnicos, como:

  • MACD (Moving Average Convergence Divergence): Ayuda a identificar cambios en la dirección de la tendencia.
  • RSI (Relative Strength Index): Indica si un activo está sobrecomprado o sobrevendido.
  • Niveles de Fibonacci: útiles para determinar posibles puntos de retroceso y extensión de las ondas.

Consejos para la Aplicación Práctica

  1. Comienza con el marco temporal más amplio para identificar la tendencia general.
  2. Confirma cada onda utilizando indicadores adicionales.
  3. Practica en Trading View

Conclusión

El análisis mediante la Teoría de las Ondas de Elliott proporciona una perspectiva interesante sobre la dinámica del mercado y la psicología del inversor. Si bien no ofrece señales exactas de entrada y salida, su correcta aplicación, junto con otros indicadores, puede enriquecer significativamente una estrategia de trading.

Recuerda que la mejor manera de dominar esta metodología es a través de la práctica constante y el estudio detallado de los patrones de mercado.

Te puede interesar:  Que es el Análisis Técnico y como nos ayuda a interpretar al mercado?

¡Estudia, practicá, es la única manera de comprender esta muy útil herramienta, no es fácil, lo se, pero la practica te va a dar mas habilidad, como todo en la vida.

CURSO ANÁLISIS TÉCNICO > INDICADORES > MACD


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading