Precio de bitcoin en corrección, ¿es hora de comprar?

El precio de bitcoin volvió al centro de la escena. Después de marcar un máximo histórico en los $123.000, el mercado corrigió alrededor de un 12% y los ánimos se desplomaron. La paradoja es evidente: estamos en pleno bull market, con liquidez récord, pero el miedo domina el sentimiento. ¿Es una señal de fin de ciclo o apenas una sacudida más en un mercado que se alimenta de expulsar a los desprevenidos?

Macro, política y deuda global

Precio de bitcoin y el fantasma de los bonos al 5%

El dato que más ruido mete no viene del cripto, sino del Tesoro de Estados Unidos. El bono a 30 años ronda el 5%, nivel que no se veía desde 2008. Cada vez que la tasa larga llega a esa zona, los mercados tiemblan. Y ahora no es distinto: la deuda se volvió tan cara de financiar que amenaza con arrastrar todo.

La Fed, Trump y el dilema de los recortes de tasas

La Reserva Federal tiene un 90% de probabilidades de recortar 25 puntos el próximo 17 de septiembre. El mercado descuenta incluso 50 puntos para lo que resta del año. ¿Por qué importa? Porque con Trump pisándole los talones al control de la Fed, la tentación de usar la política monetaria como herramienta electoral es gigante. Una Fed que baja tasas en medio de inflación >3% es como echar nafta al fuego: sostiene activos de riesgo en el corto plazo, pero deja un futuro inflacionario más pesado.

Estanflación, gasto público y la sombra de 2008

Estados Unidos emitió más de $200.000 millones en bonos en apenas 5 semanas. Los inversores empiezan a rechazar la deuda, incluso con rendimientos altos. La inflación subyacente supera el 3%, el desempleo juvenil escala al 10% y el fantasma de la estanflación —crecimiento débil con precios en alza— ya no es teórico. La última vez que vimos rendimientos del 5% con desequilibrios fiscales de esta magnitud fue en 2008. El paralelismo incomoda.

Te puede interesar:  El golpe violeta: Milei no solo gobierna, ahora conquista

Liquidez global M2: la gasolina del bull market

La otra cara de la moneda es que la M2 estadounidense marcó un nuevo récord en $22,12 billones. Históricamente, la liquidez y el precio de bitcoin se mueven casi en espejo: más liquidez, más cripto en alza. Y hoy la liquidez sigue creciendo. Esa es la gran contradicción: la macro grita crisis, pero el sistema sigue inyectando la droga que alimenta al bull market.

¿Por qué la liquidez manda más que la inflación?

Porque en un mundo sobreendeudado, los bancos centrales no pueden permitir que el crédito se seque. La inflación incomoda, pero el colapso financiero asusta más. Por eso, mientras la liquidez no frene, cuesta imaginar un techo definitivo en bitcoin o en los índices bursátiles.

El oro en máximos históricos: espejo adelantado de Bitcoin

El oro rompió récords mientras bitcoin corregía. No es casualidad: en ciclos anteriores, el oro actúa como termómetro adelantado. Cuando el oro arranca, bitcoin suele tardar unas semanas en seguirlo. Hoy la divergencia está en su punto máximo: oro arriba, cripto abajo. El ajuste podría estar cerca.

Soportes, rotación y visión técnica

Precio de bitcoin en soporte colosal: ¿corrección o fin de ciclo?

El soporte anual de los $111.000 no es cualquier número: coincide con el precio promedio de los holders con menos de 5 meses y con la directriz alcista de todo el bull market. Es un “soporte colosal”, como dicen algunos analistas. Técnicamente, el retroceso del 12% sigue dentro de lo normal. En ciclos anteriores, las caídas promediaron entre 20 y 28%. No hay razones técnicas para hablar de final de ciclo.

Te puede interesar:  Milei aprieta el acelerador: vende la llave del 86% de la energía del país

Divergencias con S&P500 y el rol del miedo minorista

Mientras el S&P500 cayó más de 1,5%, bitcoin se sostuvo. Esa divergencia es rara: suele ser Wall Street quien marca el paso y cripto sigue. Esta vez, bitcoin se adelanta. Lo mismo ocurre con el índice de miedo y codicia: marcó 46 puntos (miedo) apenas días después del ATH. El minorista está aterrado, pero las ballenas acumulan.

Niveles clave a vigilar: 111k, 113k, 117k y 100k psicológico

  • 111k: soporte anual, defendido con uñas y dientes.
  • 113k: primera resistencia que, si se rompe, cambia la estructura a alcista.
  • 117k: nivel que borraría los escenarios bajistas inmediatos.
  • 100k: soporte psicológico; perderlo abriría el escenario de correcciones más duras.

Ethereum toma la posta: altseason en puerta

El índice de altseason escaló a 61, máximo en 8 meses. Ethereum concentró más volumen en Binance que bitcoin durante agosto, un hecho inédito desde 2023. Cada ciclo repite la secuencia: primero bitcoin, luego ETH y después las altcoins más chicas. Parece que estamos entrando en la segunda fase.

Rotación de ballenas: del BTC al ETH

Los movimientos on-chain son claros: ballenas liquidando BTC y pasando posiciones a ETH. Una de ellas transfirió más de $1.000 millones en BTC hacia Ethereum. Al mismo tiempo, BitMine sumó $700 millones en ETH en una semana. La confianza institucional en Ethereum crece.

ETFs y acumulación institucional: MicroStrategy vs. BitMine

MicroStrategy compró $450 millones en BTC en esta corrección. BitMine, su espejo en ETH, hizo lo mismo con $700 millones. Mientras tanto, los ETFs cripto mostraron flujos negativos, sobre todo en bitcoin. El mensaje es ambiguo: el minorista vende a través de ETFs, pero los grandes siguen comprando directamente.

Te puede interesar:  LECAP vs Dólar: el último gran truco antes de las urnas

Altcoins comprimidas: el caso Total 3 y la próxima ruptura

El gráfico del Total 3 (capitalización de altcoins sin BTC ni ETH) muestra una compresión clásica. Cuando rompa, lo hará con violencia. Si rompe al alza, será la confirmación de la altseason. Si falla, tendremos otra purga antes del rally final.

Conclusión y estrategia del inversor

Precio de bitcoin y perfiles de riesgo: ¿qué hacer ahora?

El soporte se mantiene, la liquidez acompaña y las instituciones acumulan. No hay señales de fin de ciclo, pero sí un mercado más selectivo y volátil.

  • Conservador: esperar confirmaciones. No comprar pánico, sino entrada clara por encima de 117k.
  • Moderado: recompras escalonadas en soportes. Diversificar en ETH y altcoins sólidas.
  • Agresivo: anticipar la altseason. Apostar en compresiones de altcoins y en ETH buscando breakout hacia 4.700.

La reflexión final es simple: este mercado premia la paciencia y castiga la ansiedad. El miedo minorista suele ser la antesala de los grandes impulsos.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading