Precio de bitcoin: soporte en riesgo, ¿rebote o desplome?

El precio de bitcoin volvió a sacudir el tablero. En pleno bull market, con un mercado que parecía ir directo a la luna, las últimas caídas despertaron la pregunta incómoda: ¿hasta dónde puede retroceder sin romper la narrativa alcista? La fractalización nos da pistas, pero la realidad es que los inversores viven atrapados entre el miedo de perder ganancias y el deseo de comprar más barato. En esta encrucijada, conviene mirar datos duros, confluencias técnicas y la huella que deja el dinero institucional.


precio de bitcoin y fractalización de correcciones

Los fractales no son magia: son memoria de mercado. Cuando uno observa las seis correcciones anteriores de Bitcoin en ciclos alcistas, la simetría se repite con precisión quirúrgica. Hoy, esos patrones nos marcan tres escenarios: una caída corta (110,000–108,500) con apenas 16% de probabilidad; la caída estándar (106,000–102,000) con 50%; y el escenario temido —la gran corrección— que perforaría los 100k y nos mandaría a 97,000–93,000 (33%).

No es casualidad que la mayoría de proyecciones apunten al rango 106k–102k: allí confluyen zonas de demanda técnica y soportes construidos por holders de corto plazo. Si algo enseñan los ciclos anteriores es que Bitcoin suele corregir lo justo y necesario antes de volver a despegar.


Soportes críticos del precio de bitcoin

El soporte de corto plazo se ubica en torno a los 109k: el precio realizado de los holders más ansiosos. Cada vez que el mercado lo testea, se activa la defensa. Más abajo aparece el promedio anual del precio realizado en 88k, un nivel que funciona como red de seguridad del ciclo. Hoy no estamos ahí, ni cerca, pero no se puede ignorar.

Te puede interesar:  Estrategias solana

¿Estamos en zona de rebote? Las probabilidades lo sugieren: 67% de chances de que el piso se construya entre la zona actual y los 102k. El resto, ese 33% que todos temen, es menos probable. Lo mismo de siempre: los escenarios extremos son los que el retail espera… y rara vez llegan.


Precio Ethereum y zonas de soporte

Ethereum, como siempre, camina al compás de Bitcoin pero con su propio ritmo. Al mirar las nueve correcciones previas, la foto es clara: la corrección estándar (55,5%) nos lleva a 4,300–4,100; la media (22%) a 3,850–3,600; y la grande (22%) hasta 3,200–3,000.

La clave está en las confluencias: los 4,000 se defienden como bastión, y si llegamos a perderlo, los 3,600 deberían absorber la presión. El 78% de probabilidad de suelo en ese rango habla por sí solo.


Acumulación institucional en Ethereum

Más allá de los gráficos, los flujos cuentan otra historia. En dos meses, 2.4 millones de ETH abandonaron exchanges. Eso no lo hace el minorista: lo hacen manos grandes que deciden custodiar en frío.

Ballenas ancestrales, como la que en su momento acumuló más de 800k BTC, hoy rotan capital hacia Ethereum. Fondos como Longlink Capital compran millones de dólares en plena corrección. Incluso Binance refuerza reservas. El patrón es inequívoco: mientras el pequeño vende por miedo, los grandes acumulan sin pausa.


BNB y el crecimiento silencioso

Mientras todos miran a Bitcoin y Ethereum, BNB juega su propio partido. En cuestión de meses, las direcciones activas diarias se duplicaron a más de 2 millones, con picos de 3 millones. Las transacciones se triplicaron hasta 14 millones diarias, con una tasa de fallas mínima.

Te puede interesar:  LECAP vs Dólar: el último gran truco antes de las urnas

BNB no genera titulares ruidosos, pero construye métricas que lo ubican por encima de blockchains más “populares”. Este crecimiento silencioso es típico de los activos que luego sorprenden cuando el ciclo entra en euforia.


ETFs y demanda corporativa

No todo es ruido especulativo. Los ETFs spot de Bitcoin, tras una semana de salidas, volvieron a positivo con 30,018 BTC ingresando en siete días. Eso equivale a una inyección de confianza institucional.

Y si eso no alcanza, ahí está Metaplanet: una empresa japonesa que pasó de 1,762 BTC en enero a más de 20,000 en agosto. En pleno retroceso, compró otros 1,009 BTC. Ese apetito corporativo es soporte orgánico que ningún chart puede ignorar.


Sentimiento y miedo en zona de soporte

El indicador de miedo y codicia marca “miedo” justo en soporte. Es el viejo axioma: cuando más duele comprar, más sentido tiene. El retail sueña con ver a Bitcoin en 93k para entrar “barato”. Lo más probable es que ese escenario nunca llegue.


Estrategias según perfil de inversor

  • Conservador: acumular en soportes claros (102k BTC y 3,800 ETH), sin apalancarse, con horizonte de largo plazo.
  • Moderado: abrir cortos tácticos en futuros para cubrir cartera, aprovechar caídas sin perder exposición al alza.
  • Agresivo: rotar parte de capital hacia Ethereum y BNB, donde los datos on-chain y de actividad muestran un ciclo con más combustible.

Reflexión final

No hay señales de fin de ciclo. Las caídas actuales son parte de la respiración natural de un bull market. El precio de bitcoin puede retroceder hasta 102k, Ethereum hasta 3,800 y BNB seguir escalando en silencio. Pero mientras los titulares hablan de fin del mundo, las instituciones compran más.

Te puede interesar:  La Orden Ejecutiva de Donald Trump y su Impacto en el Mercado de Bitcoin y Criptoactivos

La estrategia es clara: evitar el pánico, aprovechar soportes y entender que las correcciones son la puerta de entrada del dinero inteligente. El retail se desespera; las ballenas construyen. ¿De qué lado querés estar?

P/D:

Escribir estos informes me apasiona, aunque sé que para muchos leerlos puede ser denso. Pero digo así de simple: si no entendés cómo funciona el juego, sos parte del botín. Este sistema no está diseñado para cuidarte, está diseñado para exprimir. Los que no prestan atención terminan financiando los sueños de otros… los que sí entienden o asi quieren que sea.

La diferencia entre ganar o perder no está en trabajar más duro, sino en saber leer las reglas ocultas y usarlas a tu favor. Cada movimiento, cada noticia, cada cifra es parte de un tablero mucho más grande. Vos decidís: o te defendés, o sos carne de cañón.

No se trata solo de sobrevivir. Se trata de usar el sistema para financiar tus propios sueños.


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading