Precio de Bitcoin: todos en verde, ¿viene la corrección?

Precio de Bitcoin y el verdadero pulso del mercado

El precio de bitcoin volvió a ponerse en el centro de la escena global. Entre reportes corporativos que sacuden a Wall Street, datos macro de Estados Unidos que condicionan a la Reserva Federal y una avalancha institucional que no se detiene, el mercado cripto enfrenta un escenario donde casi todos los jugadores están en ganancias. Ese dato, que para un novato es motivo de festejo, para un analista curtido es una señal de alerta: cuando el 90% gana, la pregunta no es si habrá corrección, sino cuándo y cómo.


Nvidia y Wall Street: la máquina que define el ánimo de los mercados

Los resultados de Nvidia no fueron un simple informe contable: fueron un punto de inflexión. La compañía reportó ingresos récord de 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre, con márgenes del 74% y una proyección de sumar 7.000 millones más en el siguiente trimestre. Todo esto sin vender un solo chip H20 a China, el mayor cliente global en IA hasta hace meses.

¿Cómo lo lograron? Vendiendo hardware para centros de datos, GPUs para gaming, infraestructura de redes y robótica, rubros aún permitidos en medio de la guerra comercial. China aportó 2.800 millones de dólares bajo esas categorías, mostrando que la demanda está viva, aunque la geopolítica la restrinja.

Este dato no es menor: Nvidia demostró que incluso con trabas regulatorias y tensiones políticas, sigue siendo el motor de la narrativa de inteligencia artificial que arrastra a todo Wall Street. Basta mirar el S&P 500: el índice alcanzó un nuevo máximo histórico con más de un 33% de suba desde los mínimos de abril, en gran parte gracias a la fiebre por la IA.

Y ojo con la política. Hace semanas circuló la versión de un acuerdo con el gobierno de Trump: Nvidia y AMD podrían vender chips a China si entregaban el 15% de los ingresos al Tesoro estadounidense. El CFO de Nvidia reconoció que funcionarios esperan ese aporte, pero no hay regulación oficial publicada. Traducción: el acuerdo está en el aire, pero los chips ya están listos para salir. El aumento en los inventarios de Nvidia lo confirma: la empresa acumula stock esperando la luz verde.

Te puede interesar:  FMI, Trump vs. China y desplome global: Las claves del nuevo mapa financiero para inversores

Si el pacto se concreta, no solo volaría la acción de Nvidia: toda la narrativa de IA se aceleraría. Y con ella, el contagio positivo hacia cripto, que ya se alimenta de cada movimiento de la Big Tech.


Macro Estados Unidos: PIB sólido y Fed atrapada en su propio relato

El dato de PIB trimestral sorprendió: +3,3% contra +3% esperado, un giro brutal respecto al trimestre anterior donde se había registrado -0,5%. La economía norteamericana no solo no se enfría, sino que acelera.

Los pedidos de subsidio de desempleo marcaron 229.000 contra 231.000 esperados, casi sin diferencia, pero suficientes para confirmar un mercado laboral todavía fuerte. ¿El problema? Una economía que no se enfría le quita sentido a recortar tasas de interés.

Hoy el mercado descuenta un 85% de probabilidad de recorte en septiembre según la FedWatch Tool de la CME. Pero si los datos siguen firmes, esa expectativa puede desplomarse en cuestión de días. Sería un golpe fuerte para activos de riesgo.

Acá está la paradoja: lo que hoy alimenta el rally (PIB alto, empleo sólido, empresas con ganancias récord) es lo que mañana puede frenar los estímulos. Y todos sabemos que Wall Street y el cripto viven de la liquidez barata.


precio de Bitcoin: el umbral del 90% y el dilema de las ganancias

El precio de bitcoin está en un punto de tensión histórica. El 90% de los holders está en ganancias, un nivel que históricamente marca fases de euforia. Lejos de ser negativo en sí mismo, es la gasolina que empuja los rallies más salvajes. Pero también es un recordatorio: nadie gana para siempre.

Te puede interesar:  Actualizan el termómetro, pero el país sigue con fiebre, nuevo IPC ¿más real o más disfrazado?

Lectura histórica

  • En mercados alcistas, más del 90% en ganancias ha sido común, pero caer de ese nivel suele anticipar correcciones.
  • En mercados bajistas, los pisos aparecen cuando menos del 50% está en ganancias.

Hoy no estamos ni cerca de un escenario bajista. La pérdida no realizada relativa es de apenas 0,5%, cuando en suelos bajistas suele superar el 30%.

Zonas críticas de corto plazo

  • Holders 1-4 semanas: costo promedio en 117.300 USD → resistencia inmediata.
  • Holders 1-3 meses: costo promedio en 112.000 USD → zona de decisión.
  • Holders 3-6 meses: costo en 92.400 USD → soporte sólido.
  • Precio realizado de corto plazo: 118.900 USD (referencia crítica de valor).

El rango 109.000 – 112.000 USD es el verdadero pivot. Superarlo con cierre semanal confirmaría continuidad alcista. Perderlo podría acelerar la corrección hacia los 92.000.

precio de bitcoin

Ethereum: el preferido de las instituciones

Si Bitcoin es la bandera, Ethereum es el arma. En las últimas 24 horas, los ETFs spot de ETH captaron 328 millones de dólares, contra 94 millones en BTC. Es decir, tres veces más flujo institucional en Ethereum.

Ballenas también están jugando fuerte:

  • La billetera 0xA523 suma 86.845 ETH (~300 millones USD).
  • Otras cuatro direcciones compraron 357 millones USD en dos días.
  • Todas desde Falcon X, sugiriendo un mismo operador institucional.

El contraste es claro: mientras el minorista se asusta con caídas del 3%, el capital grande acumula. Esto habla de expectativas de mediano plazo muy sólidas para Ethereum, que hoy tiene al 98% de sus holders en ganancias.


Altcoins: cuando todos ganan, ojo

Los datos son lapidarios:

  • Bitcoin: 90% holders en ganancias.
  • Ethereum: 98%.
  • Solana: 96,5%.
  • XRP: 92%.
  • BNB: 100%.

El 96,5% de holders de Solana en ganancias es otro dato que no se puede ignorar: es una de las blockchains con mayor narrativa de crecimiento, y este nivel de beneficio masivo es combustible para nuevos repuntes… pero también un riesgo latente de correcciones si las ballenas deciden materializar.

Te puede interesar:  ¿Reversión? Análisis Técnico acciones Argentinas Mayo 2025

El 100% de holders de BNB en ganancias, directamente, es un dato insostenible en el tiempo. Un mercado donde todos ganan es un mercado que se prepara para una toma de beneficios.

Por eso la advertencia: estamos en fase de euforia, no de capitulación. Aprovechar para vender escalonado es casi obligatorio.


Reflexión final: vender también es estrategia

El precio de bitcoin refleja hoy la tensión máxima de un mercado alcista. Nvidia empuja desde Wall Street, el PIB norteamericano da aire, la Fed promete recortes, y las ballenas cripto acumulan como nunca. El problema no es si va a subir: es qué hacemos nosotros cuando suba.

Tomar ganancias escalonadas es clave. No se trata de vender todo, sino de ir asegurando resultados en zonas críticas. Porque si nunca vendés, la ganancia es solo virtual. Y si esperás el techo perfecto, probablemente termines regalando lo acumulado en la próxima corrección. Saber cuando vender es igual o mas importante que saber cuando comprar, de nada te sirve establecer los niveles de compra si tampoco tenes establecido los niveles de venta, esto es super importante, por eso en Riesgo Controlado, en todos los informes siempre doy en la hipotesis de inversion, niveles de entrada y de salida, ademas de sus correctos stoploss justamente para eso, tener un Riesgo Controlado


Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from INFORMATE BOLUDO

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading