Julio arranca fuerte: nuevo trimestre, nueva tensión
Terminó junio y cerró el trimestre. Para el mundo financiero, eso significa una cosa: rebalanceo de carteras, publicación de resultados empresariales y movimientos bruscos en los mercados. El mercado cripto no se queda atrás. Como cada vez que se acerca una definición importante, se vuelve un volcán.
Trump vs. Powell: tasas de interés al rojo vivo
Donald Trump, en plena campaña, está presionando fuerte para que la Reserva Federal baje las tasas al 1%. Sí, desde el 4,25%-4,50% actuales. No sólo eso: quiere cambiar al presidente de la Fed en mayo de 2026 por alguien que le haga caso.
Si esto se concreta, el efecto sería explosivo: acciones, real estate y especialmente el mercado cripto podrían dispararse con uno de los rallies más grandes que hayamos visto. Con tasas tan bajas, todo parece barato. Pero ojo: lo que sube muy rápido…
Sentimiento en el mercado tradicional: codicia total
- El índice de miedo y codicia llegó a 298 puntos, su nivel más alto desde marzo 2024.
- El VIX cayó 73% desde abril, a mínimos de febrero.
- Las acciones están en máximos históricos.
Estamos en un terreno donde el optimismo puede ser peligroso.
El mercado cripto en máximos… y en soledad
El mercado cripto también está en máximos históricos, pero pasa algo raro: nadie lo está mirando.
- Las búsquedas en Google sobre Bitcoin cayeron a mínimos.
- Las visitas en Wikipedia también están por el piso.
- La masa sigue afuera, esperando una “señal”.
Lo paradójico es que esta apatía generalizada, en medio de precios récord, puede ser la verdadera oportunidad del ciclo. Pocos están dentro, y cuando el público se decida, comprará en la cima.
El dinero institucional no espera: compra en máximos
- Ingresaron más de 2.210 millones de dólares a ETFs cripto en una semana.
- BlackRock sumó más de 12.000 BTC.
- Ethereum también vio entradas por más de 300 millones.
Mientras muchos dudan, el dinero institucional sigue apostando al mercado cripto sin dudar. Si eso no dice algo…
Bitcoin: un rally con historia
En los últimos 365 días, Bitcoin subió un 30%. Históricamente, los rallies grandes se estiran hasta un 60%-70% anual antes de corregir fuerte. ¿Estamos en ese camino? Todo indica que sí, aunque el riesgo es alto.
Arbitrum y Robinhood: alianza que explotó el precio
El token ARB subió 40% en una semana tras confirmarse que Robinhood lanzará una plataforma para tokenizar acciones estadounidenses en Europa, utilizando la red de Arbitrum. Lo que era rumor, se volvió realidad. Y los movimientos on-chain (como las transferencias de GSR y Wintermute) lo confirmaron antes que el anuncio oficial.
RWA: el futuro financiero ya está entre nosotros
La tokenización de activos reales (RWA) ya mueve más de 24.000 millones de dólares. El mercado cripto se está integrando con el mundo financiero tradicional a una velocidad que nadie preveía. Este sector está pasando de moda emergente a infraestructura clave.
Ethereum y XRP: momentum que empieza a girar
- Los funding rates están en máximos para ETH y XRP.
- Se ve acumulación de largo plazo en Ethereum.
- Ingresaron 106.000 ETH a los ETFs en una semana (siete semanas consecutivas de entradas).
Aunque los precios todavía no explotan, la presión compradora es clara. El escenario alcista se vuelve cada vez más probable.
Educación financiera: lo que no te dicen los influencers
Entrar en máximos sin estrategia es una receta segura para perder plata. Por eso, insistimos:
- Marcá tus zonas de entrada y salida.
- Promediá posiciones si el precio cae.
- Tomá ganancias. Si no, son ficticias.
Hace una semana vendí Tesla con un 38% de profit y muchos me dijeron ¿Ahora vas a vender? la verdad que tendría que haber vendido antes esa posición, pero la deje para ver hasta donde llegaba, y rindió bien, si ganas mas del 25% sos codicioso, pero bueno hoy 01/07 Tesla cayo un 7%, seguiría siendo excelente ganancia un 31%. Pero confié en mi estrategia y la ejecute casi de manual, porque si mañana Elon se enoja con el mundo, tesla cae a 0 y si no tomaste ganancia, perdiste plata.
Especialmente en el mercado cripto, donde la volatilidad es regla, no excepción
Conclusión: momento bisagra en el mercado cripto
El mercado cripto vive una paradoja: máximos de precio, mínimos de atención. La codicia institucional está al máximo, pero el público aún no entró. Y eso puede ser la mayor oportunidad de este ciclo.
Pero como siempre, no es para todos. Hace falta frialdad, estrategia y sobre todo, convicción.
Postdata: Quería pedir unas sinceras disculpas porque no estuve tan activo con el blog, este articulo lo comencé a redactar ayer y hoy ya que casi queda obsoleto. Si te acordas estuve hablando de cambiar el formato, comencé a escribir sobre cada mercado separado, pero al final esta todo conectado y son muchas las noticias. Ahora YPF esta sentenciada y cayo a morir la acción (que de eso voy a hacer un buen articulo), el mercado cripto va a la velocidad de Twitter y ahora también el mercado tradicional se sumo a todo este juego. Se esta haciendo complicado mantener la frecuencia de actualización, pero poco a poco le voy a encontrar la forma.
Y a todo esto sumarle que también estoy estudiando Programación en Solidity,para poder trabajar con Contratos Inteligentes, otra cosa de la que me gustaría hablar también.
Discover more from INFORMATE BOLUDO
Subscribe to get the latest posts sent to your email.